Llegó a Washington a principios de este año para jugar por primera vez en un equipo fuera de Costa Rica y vive en Alexandria con su esposa Carolina y su hija de tres años, Luciana.
La historia de Ulises comienza en Guadalupe, donde se crió y vivió por más de veinte años. Cuenta que desde pequeño el fútbol fue su deporte de preferencia. “Cuando estaba en la escuela y en el colegio recuerdo que me llevaba regañadas porque siempre llegaba muy sudado después de jugar bola, aprovechaba los tiempos libres para jugar mucho”.
Con tan sólo seis años inició lo que se convertiría en una larga relación con el Deportivo Saprissa al ingresar a la Escuela de Fútbol. Luego, a los ocho años pasó a la U9, una de las divisiones menores de Saprissa. Por los próximos años continuó su ascenso en el club, subiendo de categoría.
Cuando tenía diecisiete años pasó a Segunda División y a los veinte Ulises debutó en Primera División. En ese mismo año, 2014, Saprissa quedó campeón y el equipo logró su copa número 30. Ulises recuerda esa celebración con mucha alegría. ¨Para mí fue un momento muy feliz porque era mi año debut, jugué solo dos partidos pero formar parte del grupo que quedó campeón y vivir toda esa experiencia fue muy bonito, celebrar en el Estadio Saprissa que siempre había sido un sueño para mí fue muy emocionante¨.
Con el éxito sin embargo, vienen también demandas de la afición. ¨El fútbol es una pasión muy grande en el país, a veces es hasta más importante que la política. Al ser parte de la institución más grande de Costa Rica que es Saprissa, se vive mucha presión año tras año, siempre te exigen mucho. Cuando vos salís a las calles, el aficionado te dice que hay que quedar campeón, siempre te exige ese título. Ya a nosotros nos crearon con ese ADN de que hay que ser campeón año tras año, es una presión bonita, es una responsabilidad que siempre te recuerdan los aficionados, siempre hay que pensar en ganar¨.
Al año siguiente pasó a préstamo a Uruguay de Coronado donde tuvo un muy buen desempeño. Luego volvió a Saprissa y jugó con ellos por tres años más. Su posición es volante ofensivo pero ha podido jugar en varias posiciones y ese ha sido uno de sus puntos fuertes. En sus años con el equipo, Ulises logró tres títulos.
Durante su paso por el Saprissa, Ulises también jugó con las divisiones menores de la Selección Nacional: fue parte de la Sub 18, Sub 20 y Sub 23. Cuando llegó a la Selección Mayor, el primer campeonato internacional en el que tuvo la oportunidad de jugar fue la UNCAF 2016. Al año siguiente jugó en la Copa Oro y en varios fogueos internacionales. También formó parte del equipo en dos partidos de la eliminatoria para el Mundial Rusia 2018.
La llamada del DC United llegó en el 2017. Luego de que el equipo completara las negociaciones con el Saprissa, Ulises firmó oficialmente con ellos y se mudó para Estados Unidos en enero de 2018. Él comenta que cuando recibió la oferta, le faltaban sólo algunos semestres para concluir sus estudios de Ingeniería Eléctrica y su esposa también estaba en medio de sus estudios en Medicina. Ulises dice que mudarse fue una decisión que tomaron en familia y que para él, el apoyo incondicional de su esposa ha sido fundamental para su éxito.
Ulises con su esposa Carolina y su hija Luciana.
Ahora, en su carrera con el DC United, Ulises ya se ha familiarizado con sus compañeros y con la liga. ¨Me ha gustado mucho la dinámica de la liga, es muy competitiva, todos los equipos tienen muy buenos jugadores y los partidos son difíciles. El profesionalismo de los jugadores y de la liga me ha gustado mucho. En una liga de primer nivel; la infraestructura y todo lo que tenés a mano. A nivel deportivo cada año va subiendo de nivel. Me ha sorprendido mucho y me ha gustado bastante¨.
Click aquí para ver a Ulises Segura anotando un gol para DC United.
Lo que más le gusta de estar acá, además de cumplir un sueño profesional, es la cantidad de lugares turísticos para visitar y de actividades para realizar en esta zona. Desde los museos y monumentos hasta los centros comerciales y restaurantes.
Como la mayoría de los ticos que vivimos en otro país, Ulises extraña a su familia en Costa Rica y por supuesto, la belleza natural. Su mamá es de Quepos, por lo que creció paseando por ese cantón y admirando las playas como Dominical y Manuel Antonio, que es su favorita. Esos paseos también son algo que extraña de estar en Costa Rica.
En esta nueva etapa en Washington DC, Ulises trabaja para tener una muy buena temporada y seguir creciendo como jugador. Espera prepararse bien en estos cuatro años para poder tener la posibilidad de ir al próximo mundial. Algunas de las figuras que admira son Cristiano Ronaldo y Eden Hazard.
El jugador agradece a la comunidad tica por su apoyo en los partidos de DC United y por su participación en varios eventos donde ha asistido. El pasado mes de mayo Ulises estuvo en Passport DC, un día donde las embajadas de varios países abren sus puertas a los visitantes para compartir un poco de la cultura y comida de sus países. Otro tico que juega con DC United, Joseph Mora, participó también ese día y pudo tener contacto directo con fans y visitantes de varios países.
Ulises Segura y Joseph Mora firmaron autógrafos en la Embajada de Costa Rica durante Passport DC.
Estamos seguros de que el futuro estará lleno de éxitos para Ulises Segura durante su tiempo en Washington DC.
¡Mucha suerte Ulises en tu paso por el DC United!
– Junta Directiva de Asociación Costa Rica