Joseph Mora

Aunque ya haya concluido el mundial, seguimos con la fiebre futbolera y al igual que el mes anterior, queremos destacar a un futbolista costarricense en el equipo DC United. Para Julio presentamos a Joseph Mora Cortés como el Tico del Mes.

Al conversar con Joseph queda muy claro el amor y la cercanía que tiene con su familia. Es una de las cosas que afirma que lo han llevado a tener éxito profesional y personal. ¨Son algo muy importante para mí porque son los que han estado ahí en todo momento, aprecio mucho a cada uno de ellos. En esas zonas lo que más se acostumbra es trabajar el campo, se siembra café, tomate, aguacate y culantro, pero la vida es muy difícil para sólo vivir de eso, no todos tienen la oportunidad de salir a conseguir sus estudios. Son personas que les ha costado la vida y que valoran muchas cosas que algunos tienen y no las valoran tanto, creo que eso me ha formado y ayudado a apreciar las oportunidades que he tenido.¨

Tanto su papá como su mamá son oriundos de Carrizal de Alajuela, zona donde Joseph se crió y vivió la mayor parte de su vida. Es el menor de tres hermanos y recuerda con satisfacción como desde pequeño tuvo un fuerte interés por el fútbol y poco a poco fue mejorando. ¨Mi hermano me lleva cinco años, siempre iba a jugar con él y sus amigos. Cuando se hacían las mejengas elegían los jugadores y yo era siempre el más pequeño, tenía diez años y ellos quince. Nadie me elegía porque era muy pequeño entonces yo me ponía al puro frente y me quedaba ahí metiendo goles. Cuando empecé a crecer los iba a ver jugar y ahí sí me elegían; ya había empezado a jugar mejor, ya no se notaba tanto la diferencia, había crecido y aprendido más.¨

A los siete años ingresó a la Escuela de Futbol de la Liga Deportiva Alajuelense y ahí fue poco a poco subiendo de categoría. Mora comenta que a mediados de sus estudios de colegio tuvo que tomar la decisión de perseguir o no su sueño de ser jugador profesional dado que los compromisos y el tiempo que se le debe dedicar al deporte chocaban con los horarios del colegio. Luego de considerarlo con cuidado y con el apoyo de su familia, Joseph decidió continuar profesionalmente en el fútbol y gracias a la Academia de la Federación, pudo completar sus últimos años de colegio mientras cumplía con sus obligaciones deportivas.

Enter a caJoseph con su familia en Costa Rica.ption

Con tan sólo 16 años, Joseph Mora ingresó a la Primera División al ser contratado por la Liga, un logro poco común para jugadores a esa edad. También fue convocado a la Selección Sub 17 y con ellos tuvo la oportunidad de viajar al Mundial Sub 17 en Nigeria. Joseph asegura que esa experiencia le dejó un gran aprendizaje deportivo gracias a los partidos que jugaron contra equipos de muy alto nivel.

Luego de la Liga, Joseph pasó a Belén y más adelante a Uruguay de Coronado. Finalmente, en el año 2015 se integró al Deportivo Saprissa y con ellos quedó campeón dos veces. Aún con las demandas del fútbol, Joseph ingresó a la Universidad Hispanoamericana donde está estudiando Administración de Empresas y actualmente le faltan ocho materias para graduarse.

El siguiente paso en la carrera de Mora fue su transición a un equipo internacional. Había realizado pasantías en equipos en México y Polonia pero a principios de este año le llegó la oportunidad de  unirse oficialmente a una liga extranjera por medio del D.C. United.  Joseph se incorporó al equipo en Febrero de este año y ha jugado con ellos en múltiples juegos desde entonces. ¨Estaba muy ilusionado porque esta es una liga que ha crecido mucho en los últimos años, es muy competitiva y el ritmo del juego es muy alto. Yo sabía que venía a una liga muy buena.¨

Para Joseph, que vive en Alexandria, estar en esta zona del país es una gran ventaja. ¨Hay mucho que hacer aquí en Washington, eso es lo que más me gusta. Me encanta el centro, siempre se puede ir a conocer algún lugar nuevo y aquí donde vivo es sumamente bonito, tranquilo, hay mucha historia y también me llama la atención el orden que hay.¨ Su pasatiempo favorito es salir a pasear con su prometida Valeria y explorar las opciones que ofrece la capital y sus alrededores.

El mes de Mayo Joseph participó junto con su compañero del D.C United, Ulises Segura, en el evento Passport DC. Ambos jugadores compartieron con los aficionados y firmaron autógrafos y bolas de fútbol. Mora afirmó que está con muchas ganas de conocer a más ticos en la zona y participar de más eventos donde participe la comunidad.

Actualmente con 25 años, la meta de Mora es seguir creciendo profesionalmente y continuar su paso por el fútbol internacional. Admira a jugadores del calibre de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi por su dedicación y su forma de juego pero también quisiera seguir el ejemplo del tico Keylor Navas, a quién estima mucho. Otro de sus mayores sueños es poder jugar algún día con la Selección Nacional y representar a nuestro país en un campeonato mundial.

¡Muchísimos éxitos Joseph en tu paso por D.C. United y bienvenido a la comunidad tica de DMV!

– Junta Directiva de Asociación Costa Rica

Ticos en el evento Passport DC 2018: Joseph Mora junto con Hannah Odio, Vicepresidente de ACR, Román Macaya, Embajador de Costa Rica ante Estados Unidos, Ulises Segura, jugador de D.C. United y Bianchi Suárez, Presidente de ACR.