La Tica del Mes de febrero es Catalina Crespo!
Nuestra tica del mes de enero es Catalina Crespo, Defensora de los Habitantes de nuestro país desde diciembre del 2018. Muchos de ustedes la recordarán porque Catalina fue miembro activo de nuestra comunidad del DMV por muchos años hasta este pasado diciembre.
Catalina llegó a los Estados Unidos gracias a un doctorado en el 2003, específicamente a Buffalo, Nueva York. Esta experiencia la vivió con su hijo quien para ese entonces tenía 6 años. Tras graduarse en el 2009, viajó a Georgia para trabajar como profesora por un año. Posteriormente Columbia University la contrató por los siguientes dos años, y para esta misma época, fue voluntaria en la Misión Permanente de Costa Rica para las Naciones Unidas en Nueva York en temas administrativos y de género. Recibió a su segundo hijo en octubre del 2005.
Regresó con sus hijos por un par de meses a nuestro país en busca de trabajo, con la esperanza de conseguir alguna oportunidad que le permitiera a su esposo, quien durante esos meses seguía en Estados Unidos y a quien conoció durante el doctorado, viajar a Costa Rica para finalmente establecerse allá como familia. Sin embargo, su destino sería otro, y fue así como terminó en Washington, D.C., cuando surgió una posición de trabajo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Luego trabajó para el Banco Mundial. En total, Catalina y su familia estuvieron en nuestra querida ciudad por aproximadamente 6 años.
Como buena patriota, Catalina nunca se olvidó de nuestro país, ni se quedó con las manos cruzadas para colaborar en todo aquello relacionado con Costa Rica. Esto la llevo a estar siempre activa en los eventos de la Asociación Costa Rica y a organizar los llamados ‘Foros Ticos’, pequeñas reuniones de jóvenes profesionales y figuras públicas costarricenses quienes se encontraban de visita en la ciudad. Como bien recordarán, nuestro ex presidente de la junta directiva, Orlando Carvajal, fundó una organización sin fines de lucro para ayudar a jóvenes en Batán, Limón. Catalina apoyó a Orlando desde sus inicios y fue parte de todo el proceso de organización y función de la ONG.
Sus viajes a nuestro país fueron constantes durante los años que se encontró en el exterior. De ellos y de su paso por las organizaciones internacionales, aprendió muchas de las experiencias que se lleva hoy con gran entusiasmo para su nueva función de Defensora de los Habitantes. En esta nueva posición, Catalina nos comenta como se encuentra muy emocionada por trabajar con la gente, por ese contacto con todas las personas de las distintas comunidades de nuestro país. Afirma que, como es de esperar, hay muchísimo trabajo por realizar, sin embargo, uno de los proyectos que tiene más presente será llevar el trabajo de la Defensoría a las zonas costeras y áreas más alejadas de la capital. A Catalina le deseamos el mayor de los éxitos y le agradecemos no solo su activa participación durante los últimos años que estuvo por la ciudad, sino también y antemano, todos los proyectos que realizara para los ticos desde tan importante posición.