Bianchi Suárez

La tica del mes en esta ocasión le corresponde a Bianchi Suarez, actual Presidenta de la Asociación Costa Rica, período 2016-2018.

Bianchi llego a los Estados Unidos en el 2003, luego de casarse con un abogado estadounidense. Dejando atrás a la querida UCR, donde cursaba Inglés, e Ingeniería en Sistemas de la U Latina. En su momento además trabajaba para Microsoft Costa Rica desde Sykes.

Sus estudios no terminaron ahí, una vez en D.C. se dedicó a estudiar su verdadera pasión, Psicología y Trabajo Social. Ambas carreras le ha permitido transmitir a otros su vocación de servicio y disponibilidad. Con mucho entusiasmo hacia el trabajo e interés por la problemática social, hoy labora en una de las agencias de adopción de más prestigio de la ciudad.

Su acercamiento y colaboración posterior en el trabajo hacia la comunidad tica se dio luego diez años de vivir en Estados Unidos, cuando participó en su primer Turno de la Independencia el 14 de Septiembre del 2013. En su momento, Orlando Carvajal y Roxana Terán habían hecho un excelente trabajo organizándolo, y ahí fue donde nació su inspiración para no solo conocer ticos, sino que también para trabajar con y para ticos.

Como parte de la Asociación, sus eventos favoritos por supuesto son los anuales turnos, sin embargo además ha colaborado en la proyección de la película Maikol Yordan de Viaje Perdido en D.C. junto a dos de sus protagonistas. También recuerda con mucha satisfacción también la organización del partido de futbol entre la Liga Deportiva Alajuelense y el D.C. United en el 2015 y la recolección de fondos llevado a cabo en la Embajada de Costa Rica para la Teletón 2014.

“Mi trabajo con la Asociación Costa Rica comenzó como un hobby que se transformó en algo más. Este trabajo me dio la conexión con Costa Rica que tanto me hacía falta, la oportunidad de servirle a la comunidad, el privilegio de conocer Costarricenses que me inspiran y animan a trabajar. También, me dio la oportunidad de introducir a mis hijos a la cultura de un país que no los vio nacer, pero que es parte importante de sus vidas. Es por esto que se me dificulta el imaginar mi vida sin tener algún tipo de vínculo con la Asociación. Sin embargo, las nuevas generaciones traen mucha energía y ganas de trabajar. Es por esto que debemos de darles el apoyo y guía que necesiten para que continúen con este legado tan importante que me fue encomendado hace un año atrás.”

Profesionalmente, Bianchi aspira a ser parte del National Board of Social Workers. En 2015, formó parte parte del Virginia Board of Social Workers, y quisiera volver a ser parte activa de esa organización para así trabajar por el bienestar de las familias y comunidades Latinas en los Estados Unidos.

Quienes tenemos el honor de conocerla más de cerca, sabemos que sin esta tica ejemplar en la ciudad, la Asociación Costa Rica y la comunidad no sería la misma. Bianchi ha sabido entregar toda su vocación de servicio hacia este que, como ella menciona, es su hobby. Gracias Bianchi de parte de toda la comunidad tica por tu entrega, sacrificio y solidaridad hacia quienes como vos, necesitamos de esa conexión con el país que nos vio nacer! Y por supuesto, gracias por el liderazgo para hacer que el Turno 2017 fuera un éxito.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s