Famoso por ser siempre alegre y por su espíritu colaborador, Ronny lleva ya 29 años de residir en los Estados Unidos.
Cuando llegó al país, sus primeros lugares de trabajos fueron restaurantes y cafeterías. Ahí realizó labores que incluyeron un poco de todo, desde lavar platos hasta ser asistente de chef. Luego de algunos años en el área de la cocina, Ronny decidió aprender un nuevo oficio y buscó la oportunidad de trabajar con agencias de carros preparando los vehículos nuevos para los clientes. Rápidamente buscó tomar más responsabilidades y así fue avanzando a realizar cambios de aceite, luego ayudante de transmisiones y finalmente a trabajar como mecánico general. Las empresas para las que trabajó le permitieron capacitarse sobre diversos temas de mecánica y trabajar con múltiples marcas de vehículos, entre ellas Ford.
En el 2008, Ronny fue contratado por Montgomery County como mecánico para los buses del condado y hoy continúa trabajando ahí. Él asegura que ha sido un trabajo que ha disfrutado mucho porque le encanta la satisfacción que le trae reparar vehículos y verlos funcionar perfectamente para los usuarios.
Al mismo tiempo que trabajaba en las agencias de vehículos, Ronny persiguió otro de sus intereses, la radio. En el 2006, apenas unos meses después de que la estación latina El Zol fue lanzada, Ronny empezó a trabajar con ellos como voluntario en los turnos de la noche. Salía de su trabajo en la agencia de carros a las cinco de la tarde y se iba para la estación de radio a colaborar en un programa de radio que se transmitía por las noches. Ronny se encargaba de tomar llamadas de la audiencia que quería participar al aire. Según cuenta, las personas que llamaban le decían constantemente que tenía una voz con mucha presencia y con mucho sabor… De ahí viene su apodo: Sabor Latino.
Su trabajo para la radio fue creciendo y empezó a trabajar en presentaciones especiales que la radio producía en varios eventos de la comunidad latina de DMV. Fue ahí donde Ronny encontró su parte favorita del trabajo: el contacto directo con más latinos de la zona. Su trabajo en eventos consistía en montar los equipos para las transmisiones en vivo y como él era el primero de la radio en llegar a los lugares, las personas lo buscaban con varias inquietudes y solicitudes de ayuda, usualmente relacionadas con problemas migratorios o legales. De acuerdo con Ronny, la estación proporciona recursos útiles para esas personas y para él, esa conexión con los latinos en necesidad es algo que lo inspiró a seguir trabajando con la radio por varios años, hasta el 2015.
Ronny cuenta que a lo largo de los años que lleva de residir en los Estados Unidos, ha vivido bajo el lema que le enseñaron sus papás: Siempre dar lo mejor. Es por eso que sin importar cuál sea su trabajo, el pasa en un ¨corre-corre¨ para asegurarse de cumplir e incluso de sobrepasar las metas y expectativas en cada puesto que ha tenido.
Siempre con un pedacito del corazón en Costa Rica, Ronny viaja todos los años al país para celebrar el aniversario de sus papás cada Diciembre, este año van a celebrar 54 años de casados.
Para él, el amor de la familia es clave y sus dos hijos, uno de 18 y otro de 15 años, son la mayor motivación detrás de todo lo que hace. Una de sus principales metas es enseñarles el valor de las cosas que han logrado tener en Estados Unidos y que no olviden de donde vienen.
Además de surfear en Jacó, Ronny disfruta visitar lugares como Cahuita y compartir con sus amigos ticos. Su sueño para el futuro es regresar a Costa Rica después de pensionarse y poner un puestito de comida típica en medio de algún lugar remoto.
Sabor Latino se ha convertido en un tico muy conocido y apreciado por la comunidad tica. Ha colaborado con el Turno de la Independencia en los últimos dos años y siempre cuenta con increíble disposición para ayudar en lo que sea necesario.
¡Muchas gracias Ronny por tu trabajo con los ticos de DMV!
– Junta Directiva de Asociación Costa Rica
Ronny Flores (de pie, último a la derecha) trabajó como voluntario en el Turno de la Independencia 2017.