¡Empezamos el 2018 con una nueva serie de Ticos del Mes!
Este mes de Enero queremos destacar a Mariela Barboza de Springfield, Virginia.
Creció en la zona de San Vito, de donde proviene su familia, y a los diez años se mudó para Alajuela, a San Pedro de Poás. Ahí cursó el colegio en el Liceo de Poás y más adelante ingresó a la Universidad Nacional donde inició la carrera de Ingeniería Industrial.
Mariela cuenta que un primo que tiene en Long Island, New York fue quién influyó en su decisión de venir a los Estados Unidos cuando tenía 21 años. Llegó en el año 2000, sin saber inglés y con $100 en la bolsa. Tenía como meta buscar nuevas oportunidades para generar recursos y apoyar a su familia.
Al llegar tuvo una serie de trabajos que incluyeron desde la limpieza de casas nuevas hasta el lavado de mariscos para la venta en un fish market. Como anécdotas curiosas, cuenta que le tocó trabajar en la limpieza de algunas casas de verano de famosos como Celine Dion y Danny DeVito. Trabajaba desde las seis de la mañana hasta las nueve de la noche los siete días de la semana.
Luego de un año de haber llegado, tuvo la oportunidad de visitar la ciudad de New York como turista. Mariela recuerda con nostalgia ir a conocer las torres gemelas, subir hasta el observatorio que tenían y tomar varias fotos de las vistas de la ciudad. Veintiún días después de su visita fue el ataque del 11 de Setiembre.
El impacto que los ataques tuvieron en New York fue fuerte para todos los sectores, incluyendo la construcción y limpieza que eran de los principales empleadores de latinos. Al ver la situación en New York, Mariela se mudó para Virginia. Durante el día trabajaba como cajera y asistente de manager en un restaurante y en las noches empezó a tomar clases de inglés.
Una vez que su inglés mejoró, trabajó para una empresa donde pasó de hacer servicios de limpieza a ser nombrada administradora y más adelante inspectora de calidad. Fue ahí fue donde encontró su pasión; la administración de empresas de servicios.
Con esa meta en mente, Mariela empezó a sacar certificaciones en Project Management, Computación y Costumer Service, entre otras, en Northern Virginia Community College. Sus estudios rindieron fruto cuando fue contratada como administradora por la empresa Red Coats, la más grande en servicios de limpieza y seguridad de la zona metropolitana.
Gracias a su esfuerzo y a su constante capacitación, hace dos años fue ascendida a Regional Manager y hoy está encargada de 375 empleados en la división de Baltimore. En el 2016 ganó el premio de Manager of The Year y asegura que le encanta su trabajo. ¨Desde que trabajaba en el restaurante, veía a las personas de Red Coats que venían a hacer inspecciones o supervisar labores de limpieza y me puse la meta de capacitarme y de llegar a trabajar con ellos de alguna forma. ¡Nunca esperé llegar a ser Regional Manager! Me siento sumamente bendecida por la oportunidad.¨
Mariela comparte un gusto por la cocina con su esposa Maritza, de origen puertorriqueño. Debido a ese interés, durante los últimos dos años Mariela ha participado en el Turno de la Independencia vendiendo deliciosos platillos ticos. Desde arroz con pollo, hasta picadillo de arracache y empanadas, Mariela ofrece comida costarricense por medio de su negocioDelicias de mi Tierra Tica.
¨Viniendo de una familia de campo, siempre soñé con trabajar duro y tener más recursos, con poder mandar una ayuda a Costa Rica. Mi bendición más grande es ahora tener la oportunidad de apoyar a mi familia, son el motor de todo.¨
Para los próximos años, sus metas son seguir avanzando en la compañía donde trabaja, tener un food truck de comida tica y en lo personal, cumplir con su sueño de ser mamá.
¡Gracias Mariela por ser parte activa de la comunidad tica y por tu ejemplo de dedicación y esfuerzo!
– Junta Directiva, Asociación Costa Rica