Gonzalo Abarca

En Abril, presentamos a Gonzalo Abarca como Tico del Mes.


A pesar de haber crecido en Zapote, cerca de Casa Presidencial, Gonzalo distingue a Guanacaste como su segundo lugar de origen porque su mamá era Guanacaste y tuvo también la oportunidad de pasar mucho tiempo en esa zona.

Abarca recuerda con cariño una infancia llena de aventuras y de curiosidad. Participaba como monaguillo en la Iglesia de Zapote y afirma que esa experiencia le permitió conocer a mucha gente de la comunidad y de todo trasfondo económico. Desde esos años empezó a desarrollar un interés por la justicia social y la solidaridad con los más desprotegidos.

Cuenta que su abuela, quien fue maestra pensionada, recibía todos los periódicos y escuchaba religiosamente Noticias Monumental, Radioperiódicos Reloj y más adelante Telenoticias. Desde pequeño, las noticias se volvieron parte importante de su día.

Cuando todavía no había terminado la secundaria, conoció al periodista Mario Saragoza de La Prensa Libre y él le dio la oportunidad de escribir notas sobre bailes estudiantiles. Eso le abrió la oportunidad de conocer más periodistas de varios medios.

Luego de completar el colegio en el Rodrigo Facio, Gonzalo asegura que no le costó escoger carrera, siempre supo que quería estudiar periodismo: ¨Siempre he sido peleón y mi mamá me decía que seguro iba a ser abogado pero mi pasión fue siempre el periodismo.¨

Inició sus estudios en la Universidad de Costa Rica y luego de haber cursado más de la mitad de la carrera, decidió transferirse a Pace University en New York, ahí concluyó su bachillerato. Durante esos años, Gonzalo tuvo varios trabajos para pagar sus estudios; desde lavar carros hasta bartender y mesero. Cuenta que la diversidad de estudiantes que pudo conocer fue de sus aspectos favoritos de la universidad.

Su primer trabajo fue para United Media como editor de tiras cómicas en español para varios medios de prensa latinoamericanos. Al terminar su primer año ahí, decidió  cumplir un sueño que tenía de irse para Miami. Gonzalo explica que su amor por Guanacaste, por la playa y el sol le llevó a buscar ese cambio de lugar. En Miami fue contratado como periodista por Telemundo y durante su tiempo ahí, participó del lanzamiento del programa mañanero A Primera Hora como productor y escritor de varios segmentos. Al mismo tiempo completó una maestría en Relaciones Internacionales y Derecho Internacional en Florida International University.

Después de cuatro años en Telemundo, Gonzalo continuó su carrera trabajando con BBC  World Service y más adelante con Univisión. En el año 2007 se le presentó una oportunidad de unirse a Voz de América, y se mudó para Washington D.C.

Para él, estos once años con Voz de América han sido una experiencia sumamente valiosa. Al ser un medio de comunicación de Estados Unidos para todo el mundo, Voz de América cuenta con una plataforma ideal para trabajar con una diversidad increíble de personas y temas.

Gonzalo presenta el programa Foro, donde se discuten asuntos de interés para Latinoamérica y participan figuras importantes de la política local e internacional. Con respecto a su trabajo, asegura que disfruta cada día: ¨Es un trabajo sumamente apasionante, todos tenemos una historia y me encanta tener esa posibilidad de escuchar las historias de los demás, desde presidentes hasta estudiantes, desde científicos hasta inmigrantes huyendo de tragedias en sus países.¨

Además de su pasión por el periodismo, Gonzalo es un chef amateur y disfruta cocinar para sus amigos y familiares. Tiene tres hijos a quiénes señala como su mayor alegría y su motivación en todo lo que hace.

En su tiempo libre trabaja como voluntario para organizaciones católicas. Asegura que haber tenido una niñez llena de recuerdos alegres y de apoyo de su familia en Costa Rica lo ha motivado a ayudar a niños en riesgo social para que tengan las oportunidades que merecen y que logren salir adelante con éxito.

Su sueño para el futuro es tener la oportunidad de pasar la mitad del tiempo en Costa Rica y la otra en Washington D.C., poder realizar proyectos donde pueda combinar más ambos mundos.

Gonzalo se ha convertido en una cara conocida para los ticos de DMV ya que desde hace varios años ha colaborado con la Asociación Costa Rica como animador del Turno de la Independencia. Su positivismo y su contagiosa energía han sin duda enriquecido el Turno cada año.

¡Muchas gracias Gonzalo por tu trabajo con los ticos de DMV!

– Junta Directiva de Asociación Costa Rica


Gonzalo Abarca animando el Turno de la Independencia 2017.