DR. ARMANDO RETANA

El Tico del Mes de abril es Dr. Armando Retana Villanueva!

unnamed

Nuestro tico del mes, a nominación de Leda Retana, es el Dr. Armando Retana Villanueva, a quien Leda describe de la siguiente manera: “Ha sido un muchacho emigrante nacido en Costa Rica. Es médico dentista maxilofacial y cirujano plástico, su esfuerzo es sobre saliente”. Sin duda alguna, su historia lo es.

Armando nació y creció en Buenos Aires, Puntarenas, luego se trasladó a los siete años a Coronado y Moravia, donde finalizó su escuela y séptimo y octavo año de secundaria. Para 1999, sus padres decidieron enviarlo a él y a sus hermanas mayores con su padre, quien se encontraba en Maryland. Tras llegar a Germantown, Maryland, comenzó la secundaria sin saber inglés. Para su último año del colegio, contaba con un inglés similar al resto de sus compañeros estadounidenses.

Desde pequeño, Armando tuvo una aspiración por ser médico. Sin embargo, no tenía certeza sobre qué tipo de medicina quería ejercer. Tras finalizar high school, y con ayuda de un profesor, aplicó a cuatro universidades, de la cuales una le consultó sobre su estatus migratorio. Para ese entonces, Armando no contaba con su green card ni visa de estudiante. Su papá se encontraba en los trámites con su abogado. Finalmente asistió a St. Mary’s College of Maryland, donde fue aceptado por sus buenas notas y por jugar fútbol.

Después de su primer semestre en la Universidad de St. Mary’s, le consultaron sobre su estatus migratorio nuevamente, y tras enterarse de su situación, la Universidad le permitió únicamente terminar el semestre. Solo aceptaban a estudiantes ciudadanos, con green card o visa de estudiante por ser una institución estatal. Su padre le ofreció trabajar en construcción como alternativa, sin embargo, Armando no se iba a dar por vencido para cumplir con su sueño de ser médico. Luego de consultar con su familia, descubrió una universidad católica en Kentucky, donde por ser una institución privada, podría finalizar sus estudios. Armando, siempre consciente de que esta era su segunda y tal vez última oportunidad de salir adelante como profesional, se enforzó por tener las mejores notas. Y así fue como le ofrecieron beca académica del 100% de su matrícula.

Una vez adquirida la green card en el 2004, pudo aplicar a las universidades para lo que sería su siguiente paso. Tras un procedimiento quirúrgico al que se sometió su papá, entró en contacto con un cirujano quien le explicó que para ser maxilofacial debía ir a la escuela dental y después a la de medicina.  “Ahí estaba lo que yo andaba buscando. Una profesión interesante y con dos grados profesionales que en un futuro me iban a abrir otras puertas.” Fue aceptado en la escuela de odontología de la Universidad de Columbia en Nueva York, donde se graduó con honores. Y luego fue aceptado en un programa maxilofacial en la Universidad de Florida, donde sacó su título de Médico. Posteriormente, durante sus años como residente de cirugía maxilofacial nació su interés por la cirugía cosmética facial, por lo que aplicó a un fellowship en Tulsa, Oklahoma. En el 2017, encontró trabajo con un cirujano en Washington D.C. y actualmente se encuentra ejerciendo sus dos especialidades en el Capital Center for Oral and Maxillofacial Surgery and Cosmetic Surgery.

Si bien lleva muchos años de encontrarse en los Estados Unidos, el doctor Retana no olvida de donde viene. Siempre muy orgulloso de nuestro país, ha compartido sobre nuestro pedacito de tierra en diferentes oportunidades, como en su entrevista en la escuela de Columbia, donde nos cuenta que habló más de Costa Rica, que sobre sí mismo. “Siempre llevo el nombre de mi Costa Rica en mi corazón y en mi mente y cada vez que tengo la oportunidad de decir quién soy y de dónde vengo, lo digo con mucho orgullo y honor.”  Todos los años viaja a Costa Rica a visitar a familia y a comer de lo que más extraña, las tronaditas con limón y sal. “Y lo que más extraño con todo mi corazón es mi querido Buenos Aires. Ahí esta y siempre estará mi corazón.  Fue el pueblo que me vio nacer y crecer y donde tengo las mejores memorias de mi niñez. Y algún día, cuando termine mi carrera y mis metas como cirujano, me gustaría regresar a ese pueblo tan tranquilo y sano como lo recuerdo.”

Al Dr. Retana Villanueva, le deseamos muchos éxitos más. Una historia extraordinaria de superación y perseverancia para alcanzar todos nuestros sueños.

– Junta Directiva de Asociación Costa Rica

 

¿Quieres proponer a algun tico/a para nuestras siguientes secciones del Tico del Mes? Completa este formulario.