ERICK MARÍN MÜLLER

La Tico del Mes de junio es Erick Marín Müller!

Nuestra tico del mes de junio es Erick Marín Müller, quien tras nueve años de vivir en Washington, D.C., se muda de vuelta a Costa Rica. Erick es una de las caras más visibles de la comunidad costarricense en el área, por lo cual su nombre les puede sonar muy conocido, un incasanble voluntario y en su momento también, miembro de la Junta Directiva de la Asociación, y uno de los ticos más orgullosos de su país que muchos de nosotros hemos conocido.

Su familia, originalmente de Turrialba y Alemania, dejó el país cuando Erick tenía tan solo 7 años por el trabajo de sus padres, Roberto Marín Sojo y Katherine Müller Castro. Durante el resto de su niñez y adolescencia, tuvo la oportunidad de vivir en El Salvador, Perú, Brasil, y Tayikistán. Regresó a Costa Rica únicamente para cursar el último año del colegio.

Volvió a partir en esta ocasión hacia Estados Unidos a estudiar Ciencias Políticas en Elon University en Carolina del Norte. Como parte de sus estudios tuvo la experiencia de vivir en Heidelberg, Alemania por seis meses. Una vez concluido su Bachillerato, llegó a Washington, D.C. en el 2010 para cursar su maestría en Relaciones Internacionales en American University. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de realizar pasantías en la OEA, el Banco Mundial, la Misión Permanente de Costa Rica ante la ONU, el think tank Díalogo Interamericano, y la ONG Voces Vitales.

Tras graduarse en el 2012, se fue por unos meses a Suiza y a Costa Rica a trabajar a Cancillería, para finalmente regresar a la capital de Estados Unidos como Ministro Consejero de la Embajada de nuestro país, donde trabajó con la Embajadora Muni Figueres y el Embajador Román Macaya. Tras su paso por la Embajada, en el 2015 transicionó al Banco Interamericano de Desarrollo como parte del equipo de Ciudades Sostenibles, equipo del cual formó parte hasta este 2019. Finalmente por estos últimos meses en la ciudad, Erick trabajó para el Banco Mundial en temas de desempleo y juventud.

Su conexión con nuestro país y con la comunidad costarricense del área y de los Estados Unidos, se ha mantenido siempre intacta, esta ha sido su manera de sentirse parte de un país que lo vio nacer pero en el cual no pudo vivir por mucho tiempo, hasta este año donde finalmente regresará a suelo tico. Él mismo nos cuenta un poco de lo que durante estos años ha contribuido a la comunidad:

“Tuve la oportunidad de ser parte de la Junta Directiva de la Asociación por varios años, y de organizar varios eventos como happy hours y partidos de futbol, lo cual me permitió conocer a muchos ticos en el área. Siempre me he mantenido muy involucrado e interesado con temas de política y economía en nuestro país, y junto con un grupo de amigos organizamos en D.C. el Foro Tico, con invitados especiales entre ellos expresidentes, ministros, periodistas, científicos, entre otros. Administro el grupo Ticos en Estados en Facebook donde me mantengo relacionado con la comunidad tica en los EE.UU., mas allá de D.C.”

“Siempre trato de ver las cosas en nuestro país de manera positiva. He tenido la oportunidad de viajar a mas de 60 países, y siempre he sido bien recibido al decir que soy tico. El resto del mundo nos ve afortunados, mientras que nosotros nos dedicamos a criticar y “serruchar el piso”. Soy fiel creyente en que valen más las criticas positivas, ya que todos queremos que Costa Rica salga adelante, y se vuelve muy fácil criticar y hacer burlas hacia cualquier acción del Gobierno, sea quien sea el/la Presidente/a o su partido, pero pocos queremos realmente aportar. Disfruto compartir noticias positivas y logros de costarricenses dentro y fuera del país, en una era en donde las noticias que se viralizan son las negativas, amarillistas y muchas veces falsas.

Llevo varios años queriendo mudarme a Costa Rica porque creo que todos los ticos que hemos tenido la oportunidad de estudiar y/o trabajar en el exterior tenemos el deber de volver al país y aportar nuestro granito de arena. Ahora se me ha dado la oportunidad y, a pesar de que sé que habrá muchos obstáculos por enfrentar al dejar D.C. y vivir en San José, estoy muy emocionado de estar ya viviendo aquí cerca de la familia y con muchas oportunidades por delante, ¡y de comer pinto todos los días!”

A Erick le agradecemos enormemente todo lo que hizo por integrar a nuestra comunidad en estos nueve años, por ser siempre el bombeta, siempre el apuntado, por estar presente cuando se necesitaba, pero principalmente por nunca olvidar de donde viene. Finalmente le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa, que sabemos que estará llena de muchos triunfos. De parte de la comunidad del DMV, un abrazo grande y esperamos verte pronto.

– Junta Directiva de la Asociación Costa Rica

¿Quieres proponer a algun tico/a para nuestras siguientes secciones del Tico del Mes? Completa este formulario.