Roxana Terán

¿Se han preguntado alguna vez cómo fue que nació el Turno de la Independencia que cada año celebramos en el DMV? La tica del mes de agosto nos cuenta la historia.
Roxana Terán es una extraordinaria costarricense que ha colaborado incansablemente como ex directiva de la Asociación, a esta tradición que conocemos y disfrutaremos el próximo 9 de Septiembre.

Pero, ¿quién es doña Roxana?
Roxana llegó a la ciudad de Washington, D.C. en 1999, tan solo un año después de haber ingresado a la carrera diplomática. Estudió Relaciones Internacionales y arribó a D.C. para trabajar como Ministra Consejera en la Misión Permanente de Costa Rica ante la Organización de Estados Americanos (OEA). Puesto que ocupó por 8 años.

Siempre en el campo de la diplomacia, y posterior a trabajar en la Misión, ingreso al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la Oficina de Protocolo en 2007. Hasta el día de hoy, sigue siendo una funcionaria tica que se destaca en el BID.

Doña Roxana, pionera de los Turnos de la Independencia, nos contó cómo llego a formar parte de la Asociación. Siendo presidenta entonces la señora Ileana Navarro, fue invitada a formar parte de la Asociación como vocal. De ahí escalo a ser Vicepresidenta, para culminar con la Presidencia de la Junta Directiva.

Resulta que…
Para el 2005, el Embajador de Costa Rica ante la OEA, Walter Niehaus, luego de varias conversaciones con Roxana sobre las actividades realizadas por la Asociación, tuvo la idea de celebrar como comunidad costarricense en el exterior, la independencia de nuestro país.  Y propuso a la Embajada como sede para celebrar el primer Turno. En ese entonces Roxana conversó con la Junta Directiva de ese entonces y se pusieron manos a la obra. Ese mismo año se tuvo la primera celebración con colaboración activa del personal de la Embajada, y de la Misión de Costa Rica ante la OEA. Según Roxana el aporte de todos sus miembros como de los voluntarios hacen posible que el turno sea una realidad.

Entre los retos enfrentados de cuando iniciaron los primeros turnos, Roxana nos cuenta como no sabían con exactitud la cantidad de gente que iba a participar (¡llegaron más de 250 personas al primer turno!, si la comida iba a ser suficiente (ya que antes era la Asociación quien elaboraba la comida) ni si los fondos que iban a recaudar iban a ser suficientes para poder celebrar el siguiente año.

A pesar de esto, sin lugar a dudas los Turnos han sido un éxito y se han desarrollado a tal punto que la celebración de hoy en día recibe a cientos de ticos (as) y amigos(as) de Costa Rica de todas partes del mundo, ticos (as) honorarios que no solo siguen asistiendo al Turno, sino que han sido colaboradores desde un inicio.

¿Se acuerdan de esos Turnos? ¿Quiénes se acuerdan de cuando un chef costarricense fue quien cocino toda la comida? ¡Buenos recuerdos cierto! Gracias doña Roxana por habernos compartido esta historia. Los esperamos a todos(as) el próximo 9 de Septiembre a Breton Woods para una celebración de Turno de la Independencia de Costa Rica!!